Local
11 oct 2025
21:17
El departamento de Potosí alcanzó una marca histórica que consolida su liderazgo en la minería nacional. Durante septiembre, la Gobernación Departamental captó 110,4 millones de bolivianos en regalías mineras, una cifra sin precedentes que supera cualquier registro anterior y coloca al 2025 como uno de los años más exitosos en materia de recaudación.
Hasta ahora, los ingresos promedio por mes rondaban los 82,1 millones de bolivianos, pero septiembre rompió todas las proyecciones al sobrepasar los 100 millones, una barrera que jamás había sido superada.
El nuevo hito se explica por el incremento sostenido de los precios internacionales de los minerales, el aumento de la producción en las cooperativas y empresas del departamento.
En el mercado internacional, la plata se cotiza actualmente en 50.085 bolivianos la onza troy, mientras que el oro alcanza los 4.009,5 bolivianos, precios que impulsan el dinamismo del sector minero.
Este contexto genera un mayor movimiento de carga desde las minas hacia los ingenios y, posteriormente, hacia los mercados de exportación.
En los primeros nueve meses de la gestión, Potosí ya acumuló 739,5 millones de bolivianos, casi igualando los 744,2 millones presupuestados para todo el año.
Con las proyecciones de noviembre y diciembre, se prevé que la recaudación total supere los 900 millones de bolivianos, estableciendo un nuevo récord histórico para el departamento.
© Digital LU 2025 - Todos los derechos reservados, Diseño Equipo Buyercat