Local

11 oct 2025

12:05

Cooperativas inician migración del Cerro Rico



La Federación de Cooperativas Mineras de Potosí (Fedecomin) inició los estudios técnicos para concretar la migración definitiva de la cota 4.400 del Cerro Rico hacia nuevas áreas mineras ofrecidas por la Corporación Minera de Bolivia (Comibol).
Según un reporte institucional, presidentes y asesores técnicos de las cooperativas Unificada, Reserva Fiscal, Villa Imperial y San Juan —que forman parte de las ocho secciones que aún operan en la cúspide del macizo— comenzaron el proceso de traslado tras formalizar su decisión ante la Comibol.
La estatal minera, con autorización del ministro de Minería, Alejandro Santos, puso a disposición de las cooperativas varias zonas potencialmente mineralizadas para su evaluación.
Desde el 8 de octubre, equipos técnicos de ambas partes realizan un relevamiento conjunto de información para identificar nuevos yacimientos que cumplan con los requerimientos del sector cooperativista, priorizando áreas de alta ley y viabilidad operativa.
El presidente de la Comibol, Reynaldo Pardo, explicó que las zonas propuestas están bajo dominio legal de la estatal y cuentan con documentación actualizada sobre su situación jurídica, tipo de mineral y extensión.
La información fue entregada a los técnicos de Fedecomin junto con mapas y cuadrículas detalladas de las concesiones.
“Las cooperativas deben oficializar su solicitud de concesiones para que la Comibol proceda de inmediato con la firma de nuevos contratos, bajo el compromiso de abandonar la cúspide del Cerro Rico en el menor plazo posible”, señaló Pardo.
Por su parte, el representante de la Cooperativa 9 de Abril, Reynaldo Mamani, anunció que cada entidad minera desarrollará un estudio técnico propio para definir su futura área de operación.
El ministro de Minería, Alejandro Santos, exhortó a acelerar el proceso, subrayando la urgencia de resolver la entrega de nuevas áreas.
“Es fundamental que la Comibol actúe con rapidez para contribuir a la preservación geológica del Cerro Rico y brindar certidumbre a la población”, afirmó.

¿Por qué es clave la migración de la cota 4.400 del Cerro Rico?
La decisión de las cooperativas mineras de abandonar la cota 4.400 del Cerro Rico marca un punto de inflexión en la historia minera de Potosí. No solo se trata de una medida técnica, sino de un paso necesario para preservar la estructura del monumento natural más emblemático del país, declarado Patrimonio Mundial por la Unesco.
Durante las últimas décadas, la explotación descontrolada en las zonas más altas del Cerro Rico generó hundimientos, grietas y colapsos internos, afectando la estabilidad de la cúspide y poniendo en riesgo tanto a los trabajadores como a la propia imagen del patrimonio potosino ante el mundo.
En 2014, la Unesco advirtió que, si no se reducían las operaciones por encima de la cota 4.400 metros sobre el nivel del mar, el Cerro podría ingresar a la lista de patrimonio en peligro, lo que habría implicado una seria observación internacional sobre Bolivia.
Desde entonces, la Comibol y el Ministerio de Minería han intentado implementar planes de reubicación para las cooperativas que aún trabajan en esa franja. Sin embargo, el proceso fue lento y conflictivo, debido a las limitadas alternativas económicas y productivas que se ofrecían a los mineros.
Ahora, con el inicio formal de los estudios técnicos y el compromiso de migración definitiva, se abre una nueva etapa. El desafío será cumplir efectivamente el retiro de operaciones en la cúspide y garantizar la sostenibilidad de las nuevas áreas mineras, sin repetir los errores del pasado.
La preservación del Cerro Rico no solo es una responsabilidad ambiental y patrimonial, sino también un acto de justicia histórica con la ciudad que dio su riqueza al mundo y hoy lucha por no perder su símbolo más grande.

Todos los derechos reservados.
Toca para activar sonido
5
X
Cerrar
Imagen galería 18

Imagen galería 14

Imagen galería 15

Imagen galería 16

Últimas noticias

Deporte 12 Oct 2025
Real Potosí cae 2-0 ante Deportivo Guadalajara y buscará la remontada en la Villa Imperial El equipo de Real Potosí regresará con dos goles en contra tras caer este domingo frente a Deportivo Guadalajara, en el partido de ida de los octavos de final de la Copa Simón Bolívar...
Local 12 Oct 2025
Droga camuflada en maletas: caen dos pasajeros en la ruta Potosí–Tarija Un operativo sorpresa de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) terminó con la aprehensión de dos pasajeros que transportaban láminas impregnadas con pasta base de...
Local 11 Oct 2025
¡Potosí rompe récord! Regalías mineras superan los 110 millones en septiembre El departamento de Potosí alcanzó una marca histórica que consolida su liderazgo en la minería nacional. Durante septiembre, la Gobernación Departamental captó 110,4 millones de boliv...
Local 11 Oct 2025
Exportaciones del litio potosino crecen más del 1.100% Entre enero y agosto de 2025, las exportaciones de carbonato de litio alcanzaron los 19,6 millones de dólares, registrando un crecimiento explosivo del 1.145,6% respecto al mismo peri...
Local 11 Oct 2025
Cooperativas inician migración del Cerro Rico La Federación de Cooperativas Mineras de Potosí (Fedecomin) inició los estudios técnicos para concretar la migración definitiva de la cota 4.400 del Cerro Rico hacia nuevas áreas mine...
Local 10 Oct 2025
Arampampa: Niña de 10 años muere arrastrada por río Arampampa llora en silencio. El cuerpo pequeño de una niña de 10 años fue hallado flotando en el río Caine, a kilómetros de su escuela y de su hogar. Es la primera víctima de las riad...
Internacional 10 Oct 2025
Perú: destituyen a Boluarte y asume José Jerí Perú otra vez volvió a cambiar de presidente de manera abrupta. El Congreso destituyó este viernes a Dina Boluarte por “incapacidad moral permanente”, tras una sesión exprés motivada ...
Internacional 09 Oct 2025
El Congreso de Perú reúne los votos para destituir a Dina Boluarte La presidenta de Perú, Dina Boluarte, se encuentra este jueves al borde de la destitución. El Congreso del país ha reunido, con al menos 120 votos, una mayoría holgada para aprobar un...



Síguenos
Digital LU

Potosí, Bolivia

WhatsApp 78633747

© Digital LU 2025 - Todos los derechos reservados, Diseño Equipo Buyercat