Internacional
18 sept 2025
18:02
El microbioma oral reúne bacterias, hongos y otros microbios que viven en la boca. Estos organismos ayudan en la digestión y protegen la salud bucal.
Sin embargo, un nuevo estudio, que fue realizado por investigadores de los Estados Unidos, reveló que la presencia de ciertas especies de patógenos en la boca puede aumentar el riesgo de cáncer de páncreas.
El hallazgo fue publicado en la revista JAMA Oncology por investigadores que pertenecen al sistema académico NYU Langone Health y al Centro del Cáncer Perlmutter, de Estados Unidos.
Los científicos descubrieron que 27 especies de bacterias y hongos pueden triplicar el riesgo de desarrollar cáncer pancreático.
Microbioma y cáncer: cómo se relacionan
La cantidad global de microorganismos en la boca fue parecida entre ambos grupos. Aun así, el equipo identificó especies que impactan en el riesgo de cáncer de páncreas.
Destacaron tres bacterias asociadas con enfermedades de las encías: Porphyromonas gingivalis, Eubacterium nodatum y Parvimonas micra.
El patógeno oral Porphyromonas gingivalis ya había sido detectado en estudio anterior asociado al cáncer de páncreas. Pero ahora fue encontrado en un trabajo más amplio.
También algunos estudios previos en animales muestran que algunas bacterias pueden alcanzar el páncreas y favorecer el crecimiento tumoral.
Bacterias, hongos y riesgo tumoral
El análisis identificó además 21 especies bacterianas nuevas relacionadas con el riesgo de cáncer pancreático.
Los investigadores explicaron que esas bacterias de alto riesgo también se relacionan con módulos metabólicos de carbohidratos y lípidos, lo que podría inducir mutaciones oncogénicas en las células pancreáticas.
Los carbohidratos y lípidos son azúcares y grasas presentes en los alimentos.
El trabajo es el primero en encontrar una asociación entre algunos hongos orales, sobre todo del género Candida, y el riesgo de cáncer de páncreas.
La puntuación de riesgo microbiano, basada en 27 especies orales, se asoció con un incremento de más de tres veces en el riesgo de cáncer de páncreas.
Más allá de las limitaciones que tiene el estudio, el especialista en oncología opinó que “los resultados son un recordatorio que hay que prestarle mucha atención a la salud bucal para prevenir enfermedades”.
Fuente/INFOBAE
© Digital LU 2025 - Todos los derechos reservados, Diseño Equipo Buyercat