Local
16 sept 2025
22:11
El silencio que durante medio año mantuvo a Potosí libre de contagios de coronavirus se rompió de golpe. Tres nuevos casos confirmados en Betanzos y Villazón volvieron a encender las alarmas sanitarias, pero también despertaron un viejo fantasma que muchos creían enterrado: el miedo.
La sospecha de que se trate de la variante, conocida como “Frankenstein” por sus múltiples mutaciones que burlan al sistema inmunológico, siembra incertidumbre en los dos municipios.
En Villazón, hay dos personas, de 37 y 48 años, infectadas con la Covid 19, donde la frontera nunca duerme, las familias miran con recelo el constante tránsito de viajeros que podría haber traído consigo esta nueva amenaza. En Betanzos, la noticia de un hombre de 64 años contagiado recorrió el pueblo quizá con un murmullo de angustia: “otra vez, el virus está aquí”.
“Llama la atención que, tras medio año sin reportes, nuevamente se registren contagios”, confesó con preocupación el jefe de Epidemiología del Sedes, Huáscar Alarcón.
El recuerdo de los meses más duros de la pandemia vuelve a latir en los potosinos. Muchos aún cargan con el duelo de familiares que no lograron sobrevivir, y ahora sienten que la pesadilla puede repetirse.
Sin embargo, Alarcón se mostró cauto al señalar que un laboratorio confirmará o descartará sobre la variante “Frankenstein”.
El Sedes pidió a la población acudir a los centros de salud y no bajar la guardia. Pero la advertencia más fuerte fue que la posible circulación de “Frankenstein” no debe tomarse a la ligera.
Así, en Betanzos y Villazón, la primavera no llegó con flores, sino con la sombra de un virus que se niega a desaparecer. El Covid-19, que parecía haber quedado en el pasado, vuelve a golpear a la puerta.
© Digital LU 2025 - Todos los derechos reservados, Diseño Equipo Buyercat