Nacional

11 sept 2025

20:35

Con argumentos médicos, Bolivia rechaza mensaje de diputada chilena



Las declaraciones xenófobas de la diputada chilena María Cordero provocaron una ola de rechazo en distintos estamentos de la sociedad boliviana. Desde el ámbito científico, la ministra de Salud, María Renée Castro, y la senadora Daly Santamaría descalificaron el escaso conocimiento científico-médico de la parlamentaria mapochina.



La ministra de Salud presentó enlaces de estudios científicos sobre los pueblos que viven en altura y cómo se adaptan a la carencia de oxígeno que alega la chilena. “Atribuir un supuesto daño neurológico congénito a un pueblo entero no solo constituye un agravio racista, sino que contradice la ética médica y los principios de respeto a la dignidad humana”, señala el mensaje publicado por la ministra.



Asimismo, refleja estudios de la Organización Mundial de la Salud que reconoce al Instituto Boliviano de Biología de Altura como referente global en investigación sobre hipoxia, cuyos hallazgos son aplicados incluso en medicina aeroespacial.
La senadora Santamaría realizó una didáctica explicación médica sobre cómo es la adaptación de los pueblos en altura y calificó como “vergonzosa” y que reflejan la “pobreza mental” de Cordero.



“A nivel de las alturas, la presión de oxígeno es menor, pero existe una compensación fisiológica que el cuerpo de los que vivimos en altura, yo soy de Potosí, nos adaptamos para tener la misma cantidad de oxígeno a nivel cerebral, quienes transportan el oxígeno son los glóbulos rojos, entonces la persona que vive en la altura tiene mayor cantidad de glóbulos, por lo tanto, si bien hay menor presión capta mayor oxígeno porque tiene mayor cantidad de glóbulos rojos que transportan el oxígeno a todas partes del cuerpo incluido el cerebro”, graficó la senadora.



Mientras en la Cámara Baja, la diputada Luisa Nayar presentó un proyecto de resolución camaral que rechace las declaraciones de Cordero y se la declare persona ‘non grata’ en todo el territorio nacional.



“Este tema se va a tratar en los “asuntos varios”, esto quiere decir que será tratado al final de la sesión, yo creo que aquí todos los colegas parlamentarios están en la obligación de aprobar este proyecto de resolución porque no podemos consentir este tipo de declaraciones que son xenófobas racistas y que obviamente han hecho una afrenta directa al conjunto de todas las familias bolivianas”, dijo la diputada.

Fuente/ El Deber

Todos los derechos reservados.
Toca para activar sonido
5
X
Cerrar
Imagen galería 18

Imagen galería 14

Imagen galería 15

Imagen galería 16

Últimas noticias

Deporte 20 Sep 2025
Potosí busca la victoria en Santa Cruz: unidad y entrega por la Villa Imperial Hoy, sábado, Nacional Potosí salta al gramado del estadio Real Santa Cruz con una sola meta de conquistar tres puntos vitales frente a Oriente Petrolero y seguir en la lucha por un to...
Local 20 Sep 2025
¡Los derechos laborales no se negocian, se cumplen! En Bolivia, los trabajadores tienen la capacidad de exigir el cumplimiento de sus derechos porque la Ley está de su lado. Así ocurrió en Tupiza, donde un obrero que decidió retirarse ...
Internacional 20 Sep 2025
Joven de 22 años es acusada de matar y enterrar a dos bebés Una impactante tragedia conmocionó al tranquilo pueblo de Traversetolo, Italia, después de que se descubrieran los cuerpos de dos bebés en el jardín de una estudiante universitaria de...
Local 19 Sep 2025
Tormenta apocalíptica de granizo aterró en Toro Toro Una tormenta de granizo acompañada de descargas eléctricas estremeció la comunidad de Calahuta, en el municipio de Toro Toro. El fenómeno natural fue descrito como apocalíptico por su...
Local 19 Sep 2025
Hay tres heridos: violento ataque contra mineros de Andacava Al menos tres trabajadores resultaron heridos tras un violento ataque perpetrado la madrugada de este viernes contra un bus que trasladaba a mineros asalariados de Andacava cuando ing...
Nacional 18 Sep 2025
Interpol Bolivia registra hasta 200 notificaciones rojas de ciudadanos brasileños El director nacional de Interpol, Carlos Bazoalto, informó que en Bolivia existen entre 180 y 200 notificaciones rojas activas contra ciudadanos brasileños buscados por diversos delit...
Deporte 18 Sep 2025
Tenis: tres bolivianos están entre los mejores de Villa María Murkel Dellien y Juan Carlos Prado avanzaron a los cuartos de final del Challenger de Villa María, que se lleva adelante en Argentina, donde se impusieron al argentino Guido Justo (6-...
Nacional 18 Sep 2025
Avicultores reportan pérdidas semanales de Bs 12 millones por falta de diésel en Bolivia La Asociación Nacional de Avicultores (ANA) alertó que la crisis por la escasez de diésel y los retrasos en la cadena logística están generando pérdidas semanales de alrededor de 12 m...



Síguenos
Digital LU

Potosí, Bolivia

WhatsApp 78633747

© Digital LU 2025 - Todos los derechos reservados, Diseño Equipo Buyercat