Internacional
11 sept 2025
20:35
En la Cámara de Diputados chilena se tramitó el miércoles una moción para fortalecer el control de importación de automóviles cuando la diputada María Luisa Cordero calificó a los bolivianos como “portadores crónicos de una encefalopatía hipoxia”, generando críticas por racismo.
Una intervención de la diputada, de bancada de la derechista Renovación Nacional, encendió la polémica durante el debate de una moción que busca endurecer el control a la importación de vehículos y frenar el robo de automóviles en el norte de ese país.
En plena sesión, Cordero sostuvo que los bolivianos “nacieron en el altiplano” y, debido a la altura, tendrían “disminución del oxígeno cerebral”. “Ellos son portadores crónicos desde el nacimiento de una encefalopatía hipoxia (…) nombre elegante para decir tontorrones a los vecinos, y esto es crónico y no tiene remedio”, afirmó.
Sus palabras fueron rápidamente catalogadas como racistas y despectivas hacia la población boliviana, en un contexto donde las cifras de robo de vehículos muestran un incremento preocupante.
Repercusiones
El presidente Luis Arce rechazó lo declarado por la diputada Cordero indicando que utilizó “términos racistas y xenófobos” contra el pueblo boliviano.
“Su inaceptable intervención es una afrenta al Parlamento, al pueblo chileno y a la ética de la profesión médica de la que forma parte la congresista. Nuestros países sostienen una relación bilateral sobre la base del respeto y cooperación en el marco de la Diplomacia de los Pueblos por la Vida, que no debe afectarse por este inadmisible e infundado pronunciamiento”, escribió en su cuenta en X.
El mandatario añadió que desde el Ministerio de Relaciones Exteriores se realizarán las acciones correspondientes.
Dentro de esta misma línea, el empresario y político Samuel Doria Medina dijo a través de sus redes sociales que “la única estupidez” es la de quienes siguen siendo racistas y deterministas geográficos a esta altura.
“Son ideologías del siglo XX completamente descartadas por la ciencia, pero se usan para expresar prejuicios, odios e ínfulas de superioridad que son muy peligrosos. Antes este tipo de expresiones hubieran sido imposibles en un espacio como un Parlamento. Pero vamos mal, con más y más extremistas buscando arruinar la democracia”, escribió Doria Medina.
En tanto, el excandidato a la presidencia y exministro de Gobierno, Álvaro Del Castillo, dijo que si bien no defiende ni defenderá a Rodrigo Paz o Tuto Quiroga porque considera que ninguno de los dos “representa realmente los intereses del país”, añadió que no puede dejar pasar de largo lo declarado por la diputada Cordero.
“El tema de nacionalizar los vehículos indocumentados no puede tomarse a la ligera, cuando yo fui ministro, tuvimos varias reuniones con nuestros pares chilenos para controlar el robo de vehículos en frontera y su internación al país, realizamos contactos policiales para combatir este ilícito, no obstante, el tema es más complicado”.
Fuente/El Deber
© Digital LU 2025 - Todos los derechos reservados, Diseño Equipo Buyercat