Nacional

11 sept 2025

20:35

Arce promulga ley para proteger a la niñez y adolescencia de la violencia sexual digital



El presidente Luis Arce promulgó este miércoles la Ley 1636 para la Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales, que introduce cinco nuevas figuras penales específicas para enfrentar la criminalidad digital contra menores.

Propuesta por la Fiscalía General del Estado, la norma fue aprobada en consenso y por unanimidad en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).


“Hoy damos un importante paso para salvaguardar la seguridad de nuestra niñez y adolescencia: promulgamos la Ley para la Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales”, informó Arce en un post en su cuenta de Facebook.

Con la vigencia de la ley se fortalecerá la prevención, protección y reparación frente a delitos graves como el "grooming", la producción y difusión de material de abuso sexual infantil y el contacto indebido con fines sexuales.

Arce destacó que esta ley “crea un marco regulatorio sólido para identificar, investigar y sancionar a quienes cometan delitos en contra de la integridad sexual de nuestros menores en cualquier plataforma digital o medio de comunicación”.


Precisamente, la norma incorpora nuevos delitos al Código Penal, como el contacto con fines sexuales a través de las TIC, el abuso sexual digital, la exposición a contenido sexual y la producción y posesión de material de abuso infantil.

Se establece una pena privativa de 10 a 15 años de cárcel para las personas que distribuyan, arrienden, intercambien, vendan o comercialicen contenido digital que contenga representación visual de las partes íntimas de niñas, niños y adolescentes, o de exhibicionismo corporal con fines económicos.

Además, instituye que toda persona que contacte a niñas, niños y adolescentes a través de comunicaciones electrónicas, enviando mensajes, videos, fotografías u otro contenido erótico o sexual será sancionada con 4 a 8 años de privación de libertad.

Con su promulgación, se permitirá el uso de agentes encubiertos digitales para investigar estos delitos; se fortalecerá el rol del sistema educativo y de salud, estableciendo obligaciones de prevención, denuncia y atención integral.


De igual manera, la ley dispone que toda niña, niño y adolescente víctima de delitos contra su integridad sexual en entornos digitales tiene derecho “a la reparación del daño por parte del autor o autores”.

Los jueces deberán disponer medidas de seguridad física y tratamientos psicológicos y terapéuticos adecuados, cuyos avances serán informados mensualmente por las instancias responsables para garantizar el control de garantías.

Ejecutoriada la sentencia condenatoria o la que imponga una medida de seguridad por inimputabilidad o semiimputabilidad, a solicitud del querellante, fiscal o víctima que no haya intervenido en el proceso, el juez competente deberá ordenar la reparación del daño causado o la indemnización correspondiente, conforme al procedimiento establecido en el Código de Procedimiento Penal Boliviano.


Tras la promulgación de la Ley se abre un plazo de 180 días para que la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transporte desarrolle un marco reglamentario para “regular, controlar, supervisar y fiscalizar la correcta prestación de los servicios y actividades por parte de los operadores o proveedores de telecomunicaciones y tecnologías de la información y comunicación, con el fin de proteger la integridad sexual de niñas, niños y adolescentes en entornos digitales”.

Asimismo, deberá desarrollar un marco reglamentario integral que permita la implementación de herramientas tecnológicas especializadas para coadyuvar en la investigación efectiva de delitos en entornos digitales.

Fuente/ Oxígeno.bo

Todos los derechos reservados.
Toca para activar sonido
5
X
Cerrar
Imagen galería 18

Imagen galería 14

Imagen galería 15

Imagen galería 16

Últimas noticias

Deporte 20 Sep 2025
Potosí busca la victoria en Santa Cruz: unidad y entrega por la Villa Imperial Hoy, sábado, Nacional Potosí salta al gramado del estadio Real Santa Cruz con una sola meta de conquistar tres puntos vitales frente a Oriente Petrolero y seguir en la lucha por un to...
Local 20 Sep 2025
¡Los derechos laborales no se negocian, se cumplen! En Bolivia, los trabajadores tienen la capacidad de exigir el cumplimiento de sus derechos porque la Ley está de su lado. Así ocurrió en Tupiza, donde un obrero que decidió retirarse ...
Internacional 20 Sep 2025
Joven de 22 años es acusada de matar y enterrar a dos bebés Una impactante tragedia conmocionó al tranquilo pueblo de Traversetolo, Italia, después de que se descubrieran los cuerpos de dos bebés en el jardín de una estudiante universitaria de...
Local 19 Sep 2025
Tormenta apocalíptica de granizo aterró en Toro Toro Una tormenta de granizo acompañada de descargas eléctricas estremeció la comunidad de Calahuta, en el municipio de Toro Toro. El fenómeno natural fue descrito como apocalíptico por su...
Local 19 Sep 2025
Hay tres heridos: violento ataque contra mineros de Andacava Al menos tres trabajadores resultaron heridos tras un violento ataque perpetrado la madrugada de este viernes contra un bus que trasladaba a mineros asalariados de Andacava cuando ing...
Nacional 18 Sep 2025
Interpol Bolivia registra hasta 200 notificaciones rojas de ciudadanos brasileños El director nacional de Interpol, Carlos Bazoalto, informó que en Bolivia existen entre 180 y 200 notificaciones rojas activas contra ciudadanos brasileños buscados por diversos delit...
Deporte 18 Sep 2025
Tenis: tres bolivianos están entre los mejores de Villa María Murkel Dellien y Juan Carlos Prado avanzaron a los cuartos de final del Challenger de Villa María, que se lleva adelante en Argentina, donde se impusieron al argentino Guido Justo (6-...
Nacional 18 Sep 2025
Avicultores reportan pérdidas semanales de Bs 12 millones por falta de diésel en Bolivia La Asociación Nacional de Avicultores (ANA) alertó que la crisis por la escasez de diésel y los retrasos en la cadena logística están generando pérdidas semanales de alrededor de 12 m...



Síguenos
Digital LU

Potosí, Bolivia

WhatsApp 78633747

© Digital LU 2025 - Todos los derechos reservados, Diseño Equipo Buyercat