Local

16 ago 2025

23:35

Bolivia: elecciones en el umbral de un nuevo ciclo



Bolivia está ante un momento decisivo. La fragmentación de la izquierda, el ascenso de la derecha tradicional y un profundo descontento social trazan un panorama en el que el próximo gobierno tendrá la difícil misión de reconstruir confianza y estabilidad.
La elección de hoy domingo 17 de agosto de 2025 confronta a dos figuras consolidadas: la izquierda y la derecha. Los supuestos de la derecha con niveles de apoyo similares, mientras que la izquierda, debilitada, no presenta una alternativa sólida.
El descontento se concentra en los jóvenes, que representan el 40 % del electorado y muestran un desencanto profundo con los actores tradicionales. La campaña, marcada más por las redes sociales que por las calles, visibilizó este protagonismo juvenil, ya no limitado a la militancia, sino expresado en debates, cuestionamientos y fiscalización activa. La política digital expuso lo peor de la desinformación, pero también abrió una ventana inédita de participación democrática.
El país enfrenta, además, una crisis económica severa, una inflación cercana al 25 %, reservas en picada, escasez de combustibles, falta de dólares, alza de precios en los mercados y un déficit fiscal creciente. Ni hablar de Potosí, una ciudad inflacionaria. Ningún candidato, por sí mismo, podrá resolver estos problemas estructurales en un tiempo prudente; se requerirá liderazgo, reformas de fondo y, sobre todo, responsabilidad compartida entre Estado y sociedad.
Esta jornada será crucial para la democracia. El voto es el instrumento más poderoso para construir un país más fuerte. Y no se equivoca. Estamos en el Bicentenario, aunque raleados del billete y la moneda, en el fin de una era política marcada por el populismo hegemónico y sus excesos; pero el cierre de un ciclo no garantiza automáticamente un nuevo comienzo.
Potosí debe seguir marcando la línea económica, aunque muchos no comprendan que nuestro Cerro Rico está por colapsar por el entreguismo del sistema. Pero —siempre el “pero”— la riqueza que ostenta el departamento, ahora con el litio, siempre será importante. El riesgo de repetir errores, con nuevas formas de caudillismo o demagogia, sigue latente. Pero, ahora, decidimos en las urnas.
Por ello, potosinas y potosinos, la responsabilidad del votante es suprema. No basta acudir a las urnas; hay que hacerlo con lucidez, evaluando propuestas, coherencia y capacidad de gestión. No se trata de escoger entre nombres, sino de optar por un rumbo más coherente para esta tierra mil veces bendita que heredamos. ¿Más control o más libertad? ¿Más intervencionismo o más responsabilidad ciudadana? ¿Perpetuar un sistema agotado o abrirnos a un modelo de desarrollo abierto y competitivo?
Hoy, domingo, decidimos si seguimos atrapados en la escasez, la inflación y la incertidumbre, o si nos atrevemos a construir una Bolivia distinta, donde la innovación, la educación y la producción sean motores de desarrollo, y donde la ley proteja, en lugar de asfixiar, la libertad ciudadana.
Desde Las Ultimitas creemos que el voto es, a la vez, un acto de libertad y de compromiso con las próximas generaciones. No está en juego únicamente quién gobernará los próximos años, sino el tipo de país que queremos ser en las próximas décadas. Bolivia merece un futuro donde el trabajo honesto sea el camino hacia la prosperidad y donde la democracia, con todas sus imperfecciones, sea siempre el terreno firme sobre el cual avanzar.
Somos parte del rico Potosí, del mundo el Tesoro, y envidia de los traidores, saqueadores y de un Estado que margina al poderoso Potosí.

Las Ultimitas/Potosí

Todos los derechos reservados.
Toca para activar sonido
5
X
Cerrar
Imagen galería 18

Imagen galería 14

Imagen galería 15

Imagen galería 16

Últimas noticias

Deporte 20 Sep 2025
Potosí busca la victoria en Santa Cruz: unidad y entrega por la Villa Imperial Hoy, sábado, Nacional Potosí salta al gramado del estadio Real Santa Cruz con una sola meta de conquistar tres puntos vitales frente a Oriente Petrolero y seguir en la lucha por un to...
Local 20 Sep 2025
¡Los derechos laborales no se negocian, se cumplen! En Bolivia, los trabajadores tienen la capacidad de exigir el cumplimiento de sus derechos porque la Ley está de su lado. Así ocurrió en Tupiza, donde un obrero que decidió retirarse ...
Internacional 20 Sep 2025
Joven de 22 años es acusada de matar y enterrar a dos bebés Una impactante tragedia conmocionó al tranquilo pueblo de Traversetolo, Italia, después de que se descubrieran los cuerpos de dos bebés en el jardín de una estudiante universitaria de...
Local 19 Sep 2025
Tormenta apocalíptica de granizo aterró en Toro Toro Una tormenta de granizo acompañada de descargas eléctricas estremeció la comunidad de Calahuta, en el municipio de Toro Toro. El fenómeno natural fue descrito como apocalíptico por su...
Local 19 Sep 2025
Hay tres heridos: violento ataque contra mineros de Andacava Al menos tres trabajadores resultaron heridos tras un violento ataque perpetrado la madrugada de este viernes contra un bus que trasladaba a mineros asalariados de Andacava cuando ing...
Nacional 18 Sep 2025
Interpol Bolivia registra hasta 200 notificaciones rojas de ciudadanos brasileños El director nacional de Interpol, Carlos Bazoalto, informó que en Bolivia existen entre 180 y 200 notificaciones rojas activas contra ciudadanos brasileños buscados por diversos delit...
Deporte 18 Sep 2025
Tenis: tres bolivianos están entre los mejores de Villa María Murkel Dellien y Juan Carlos Prado avanzaron a los cuartos de final del Challenger de Villa María, que se lleva adelante en Argentina, donde se impusieron al argentino Guido Justo (6-...
Nacional 18 Sep 2025
Avicultores reportan pérdidas semanales de Bs 12 millones por falta de diésel en Bolivia La Asociación Nacional de Avicultores (ANA) alertó que la crisis por la escasez de diésel y los retrasos en la cadena logística están generando pérdidas semanales de alrededor de 12 m...



Síguenos
Digital LU

Potosí, Bolivia

WhatsApp 78633747

© Digital LU 2025 - Todos los derechos reservados, Diseño Equipo Buyercat