Local
08 jul 2025
09:21
Galo Jorge Chiri no era solo un francotirador. Según el Gobierno, estaba al mando de un pequeño imperio de marihuana oculto en las quebradas inaccesibles del norte de Potosí. Un “emporio verde” que le generaba cerca de Bs 200.000 mensuales, y que financiaba movilizaciones, armas y muerte.
“El autor del asesinato es propietario de un número de carpas con plantaciones de marihuana”, reveló el viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera. No solo disparó desde el cerro Colla durante la emboscada que terminó con la vida de un teniente e hirió a un capitán, sino que era pieza clave de una organización ilegal.
Las investigaciones apuntan a que el narcotráfico no solo soliviantó la violencia, sino que organizó una ofensiva contra el Estado. Una “matanza”, como la calificó Aguilera, que buscaba frenar el avance policial en una zona tomada por el crimen.
Los allanamientos realizados tras el ataque destaparon el trasfondo del conflicto: carpas de marihuana, dinero en moneda chilena, documentos, recibos, y acuerdos que evidencian el intercambio de droga por vehículos chutos robados del país vecino.
“La marihuana salía a Chile. Encontramos pruebas, rutas y cuentas”, afirmó Aguilera, y aseguró que ahora el Gobierno trabaja en la captura de los responsables y la desarticulación total del grupo delictivo.
“Hoy hay presencia del Estado en la zona”, sentenció.
© Digital LU - Todos los derechos reservados, Diseño Equipo Buyercat