Nacional

13 nov 2025

20:15

Gobierno confirma presencia de cárteles y busca ayuda de la DEA



El viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Ernesto Justiniano, señaló que cárteles y clanes del narcotráfico operan en Bolivia y, por ello, subrayó la necesidad de cooperación internacional para enfrentar al narcotráfico.
“Definitivamente, los cárteles están acá, el narcotráfico no tiene fronteras, es decir, ese es otro punto también muy sensible. En lo que pienso que se ha trabajado mal, nosotros no podemos prescindir de la cooperación internacional, no podemos prescindir”.
En esa línea, Justiniano anunció su intención de que “lo más pronto posible” se retome la coordinación con la agencia antidroga estadounidense (DEA).
“Lo más pronto posible, no solamente con la DEA, sino con las fuerzas de Brasil, con las fuerzas de Paraguay, los países limítrofes, tenemos que coordinar y tenemos que trabajar codo a codo, ya fue suficiente de estar aislado”, dijo el “zar antidroga”.
Ratificó el enfoque del presidente Rodrigo Paz, de abrir Bolivia al mundo, también en la lucha contra las drogas, logrando cooperación internacional, pero sin ser dependientes ni menoscabar la soberanía.
AMENAZA
Justiniano aseveró que el narcotráfico se convirtió en el país en una amenaza seria, subrayando la presencia de organizaciones criminales con altos recursos económicos, tecnología avanzada y operaciones internacionales. En este contexto, hizo un llamado a la cooperación internacional para que Bolivia pueda hacer frente a este flagelo de manera más efectiva.
“El narcotráfico no tiene fronteras, son organizaciones fuertes con tecnología, con dinero y trabajan internacionalmente. Bolivia necesita del apoyo de otros países del mundo, Brasil, Estados Unidos, porque la lucha contra el narcotráfico es una lucha de absolutamente todos”, enfatizó.
El Viceministro dijo que Bolivia no puede darse el lujo de prescindir de esta cooperación, ya que los cárteles de droga operan a nivel global. Sin embargo, aclaró que, aunque la cooperación es crucial, la soberanía nacional debe ser preservada.
“Cooperación, sí, pero dependencia, no”, subrayó Justiniano, destacando que Bolivia está dispuesta a trabajar codo a codo con agencias internacionales como la DEA estadounidense, sin comprometer su independencia.
“Nuestra soberanía se mantiene intacta. La cooperación debe ser bienvenida en todas sus formas: material, económica e incluso en inteligencia, pero siempre con la frente en alto”.
En ese sentido, explicó que la cooperación internacional es fundamental, especialmente en el intercambio de información de inteligencia sobre los movimientos de dinero ilegal, sustancias ilícitas y organizaciones criminales.
Fuente/Opinión

Todos los derechos reservados.
Toca para activar sonido
5
X
Cerrar
Imagen galería 18

Imagen galería 14

Imagen galería 15

Imagen galería 16

Últimas noticias

Deporte 16 Nov 2025
Potosí late en lila: Real rugió y está a un paso de regresar a la gloria El rugido se escuchó en cada esquina de la ciudad. El León de las Alturas despertó y todo Potosí vibró con su corazón lila. Real Potosí se impuso 2-0 a 1º de Mayo de Beni en la primer...
Nacional 13 Nov 2025
Elecciones subnacionales: Senadores aprueban normativa para la convocatoria Luego de conocer la propuesta del Tribunal Supremo Electoral (TSE) que convoca a los comicios subnacionales pactados para 2026, la Cámara de Senadores aprobó, la tarde de este jueves,...
Deporte 13 Nov 2025
El entrenador coreano destaca la competitividad de la selección boliviana El seleccionador de Corea del Sur, Hong Myung-bo, destacó el nivel competitivo de la selección boliviana en la antesala del amistoso que ambas selecciones disputarán este viernes en e...
Deporte 13 Nov 2025
Entre aprendizaje y sueños: el balance del regreso mundialista de Bolivia La selección boliviana Sub-17 retornó al país tras su participación en la Copa del Mundo de Catar 2025. El plantel, dirigido por el argentino Jorge Perrotta, concluyó su primera exper...
Deporte 13 Nov 2025
La Selección de Bolivia medirá fuerzas ante Corea del Sur La Selección Boliviana de fútbol jugará este viernes —desde las 7.00 de la mañana— frente a Corea del Sur, en partido de preparación por la fecha FIFA de noviembre. Mientras la Verde...
Internacional 13 Nov 2025
Mueren 37 personas tras caer un autobús por un barranco tras chocar con una camioneta en el sur de Perú Al menos 37 personas han muerto este miércoles tras caer un autobús por un barranco cerca de la localidad peruana de Ocoña, en el departamento de Arequipa (sur), después de colisionar...
Nacional 13 Nov 2025
‘Esto es una cloaca’: Rodrigo Paz describe cómo encontró el Estado “Esto es una cloaca”. Así el presidente Rodrigo Paz ha descrito la situación en que ha encontrado el Estado, en pocos días de haber asumido el cargo. “En estos solo cuatro días de ...
Nacional 13 Nov 2025
Gobierno confirma presencia de cárteles y busca ayuda de la DEA El viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Ernesto Justiniano, señaló que cárteles y clanes del narcotráfico operan en Bolivia y, por ello, subrayó la necesidad de co...



Síguenos
Digital LU

Potosí, Bolivia

WhatsApp 78633747

© Digital LU 2025 - Todos los derechos reservados, Diseño Equipo Buyercat