Nacional
13 nov 2025
20:15
El viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Ernesto Justiniano, señaló que cárteles y clanes del narcotráfico operan en Bolivia y, por ello, subrayó la necesidad de cooperación internacional para enfrentar al narcotráfico.
“Definitivamente, los cárteles están acá, el narcotráfico no tiene fronteras, es decir, ese es otro punto también muy sensible. En lo que pienso que se ha trabajado mal, nosotros no podemos prescindir de la cooperación internacional, no podemos prescindir”.
En esa línea, Justiniano anunció su intención de que “lo más pronto posible” se retome la coordinación con la agencia antidroga estadounidense (DEA).
“Lo más pronto posible, no solamente con la DEA, sino con las fuerzas de Brasil, con las fuerzas de Paraguay, los países limítrofes, tenemos que coordinar y tenemos que trabajar codo a codo, ya fue suficiente de estar aislado”, dijo el “zar antidroga”.
Ratificó el enfoque del presidente Rodrigo Paz, de abrir Bolivia al mundo, también en la lucha contra las drogas, logrando cooperación internacional, pero sin ser dependientes ni menoscabar la soberanía.
AMENAZA
Justiniano aseveró que el narcotráfico se convirtió en el país en una amenaza seria, subrayando la presencia de organizaciones criminales con altos recursos económicos, tecnología avanzada y operaciones internacionales. En este contexto, hizo un llamado a la cooperación internacional para que Bolivia pueda hacer frente a este flagelo de manera más efectiva.
“El narcotráfico no tiene fronteras, son organizaciones fuertes con tecnología, con dinero y trabajan internacionalmente. Bolivia necesita del apoyo de otros países del mundo, Brasil, Estados Unidos, porque la lucha contra el narcotráfico es una lucha de absolutamente todos”, enfatizó.
El Viceministro dijo que Bolivia no puede darse el lujo de prescindir de esta cooperación, ya que los cárteles de droga operan a nivel global. Sin embargo, aclaró que, aunque la cooperación es crucial, la soberanía nacional debe ser preservada.
“Cooperación, sí, pero dependencia, no”, subrayó Justiniano, destacando que Bolivia está dispuesta a trabajar codo a codo con agencias internacionales como la DEA estadounidense, sin comprometer su independencia.
“Nuestra soberanía se mantiene intacta. La cooperación debe ser bienvenida en todas sus formas: material, económica e incluso en inteligencia, pero siempre con la frente en alto”.
En ese sentido, explicó que la cooperación internacional es fundamental, especialmente en el intercambio de información de inteligencia sobre los movimientos de dinero ilegal, sustancias ilícitas y organizaciones criminales.
Fuente/Opinión
© Digital LU 2025 - Todos los derechos reservados, Diseño Equipo Buyercat