Deporte

13 nov 2025

20:15

Entre aprendizaje y sueños: el balance del regreso mundialista de Bolivia



La selección boliviana Sub-17 retornó al país tras su participación en la Copa del Mundo de Catar 2025. El plantel, dirigido por el argentino Jorge Perrotta, concluyó su primera experiencia mundialista con sensaciones positivas, pese a no haber avanzado de fase. La delegación fue recibida con muestras de afecto en el aeropuerto y entre declaraciones que reflejaron orgullo, autocrítica y ambición de futuro.

El entrenador Jorge Perrotta valoró el desempeño de sus dirigidos y subrayó la importancia de haber competido en un nivel de élite. “Ha sido una experiencia muy buena. Este tipo de torneos son de mucha ayuda para los chicos. Han competido en un nivel alto y se dan cuenta de cómo es el fútbol internacional”, afirmó el estratega. Además, destacó el potencial de esta generación: “Hay una buena camada y los chicos saben que depende únicamente de ellos. Si hacen bien las cosas en su categoría, están a un paso de la selección mayor”, añadió.

Entre los jugadores, Jesús Maraude fue uno de los más destacados del torneo y al llegar al país expresó su satisfacción por el rendimiento individual y colectivo. “Pude mostrar lo que soy capaz de hacer. Creo que hice un buen Mundial y si se da la posibilidad de salir, sería maravilloso, pero ahora estoy enfocado 100% en mi club”, dijo el atacante. También aprovechó para enviar su apoyo a la selección absoluta: “Nos toca alentar a la mayor, tiene que clasificar al Mundial”.

Otro de los nombres que dejó huella en el certamen fue el de Luis Sabja, quien lamentablemente sufrió una lesión en el debut de Bolivia ante Sudáfrica “Competimos de igual a igual en el Mundial, pero quedé un poco triste porque lastimosamente me lesioné. Ahora solo queda encarar la recuperación para volver lo más pronto posible”, expresó el mediocampista, quien padece una rotura de meniscos en la rodilla.

El cuerpo técnico y los jugadores coincidieron en que la experiencia en Catar marcó un antes y un después para el fútbol juvenil boliviano. Más allá de los resultados, la participación sirvió para medir el nivel competitivo de la Verde frente a potencias internacionales y para reforzar la confianza en un proceso que apunta a nutrir a la selección absoluta.
Fuente/El Deber

Todos los derechos reservados.
Toca para activar sonido
5
X
Cerrar
Imagen galería 18

Imagen galería 14

Imagen galería 15

Imagen galería 16

Últimas noticias

Deporte 16 Nov 2025
Potosí late en lila: Real rugió y está a un paso de regresar a la gloria El rugido se escuchó en cada esquina de la ciudad. El León de las Alturas despertó y todo Potosí vibró con su corazón lila. Real Potosí se impuso 2-0 a 1º de Mayo de Beni en la primer...
Nacional 13 Nov 2025
Elecciones subnacionales: Senadores aprueban normativa para la convocatoria Luego de conocer la propuesta del Tribunal Supremo Electoral (TSE) que convoca a los comicios subnacionales pactados para 2026, la Cámara de Senadores aprobó, la tarde de este jueves,...
Deporte 13 Nov 2025
El entrenador coreano destaca la competitividad de la selección boliviana El seleccionador de Corea del Sur, Hong Myung-bo, destacó el nivel competitivo de la selección boliviana en la antesala del amistoso que ambas selecciones disputarán este viernes en e...
Deporte 13 Nov 2025
Entre aprendizaje y sueños: el balance del regreso mundialista de Bolivia La selección boliviana Sub-17 retornó al país tras su participación en la Copa del Mundo de Catar 2025. El plantel, dirigido por el argentino Jorge Perrotta, concluyó su primera exper...
Deporte 13 Nov 2025
La Selección de Bolivia medirá fuerzas ante Corea del Sur La Selección Boliviana de fútbol jugará este viernes —desde las 7.00 de la mañana— frente a Corea del Sur, en partido de preparación por la fecha FIFA de noviembre. Mientras la Verde...
Internacional 13 Nov 2025
Mueren 37 personas tras caer un autobús por un barranco tras chocar con una camioneta en el sur de Perú Al menos 37 personas han muerto este miércoles tras caer un autobús por un barranco cerca de la localidad peruana de Ocoña, en el departamento de Arequipa (sur), después de colisionar...
Nacional 13 Nov 2025
‘Esto es una cloaca’: Rodrigo Paz describe cómo encontró el Estado “Esto es una cloaca”. Así el presidente Rodrigo Paz ha descrito la situación en que ha encontrado el Estado, en pocos días de haber asumido el cargo. “En estos solo cuatro días de ...
Nacional 13 Nov 2025
Gobierno confirma presencia de cárteles y busca ayuda de la DEA El viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Ernesto Justiniano, señaló que cárteles y clanes del narcotráfico operan en Bolivia y, por ello, subrayó la necesidad de co...



Síguenos
Digital LU

Potosí, Bolivia

WhatsApp 78633747

© Digital LU 2025 - Todos los derechos reservados, Diseño Equipo Buyercat