Cultura

11 nov 2025

19:53

Espaldas en riesgo: la carga silenciosa de la mochila escolar



La mochila escolar acompaña diariamente a niñas, niños y adolescentes en su rutina académica. Sin embargo, su peso puede convertirse en una carga silenciosa que afecta el desarrollo físico. La columna vertebral, los músculos y las articulaciones aún están en formación, por lo que una sobrecarga constante puede generar tensiones y adoptar posturas compensatorias que, con el tiempo, pueden mantenerse incluso en la adultez. Prevenir esta situación requiere reconocer el problema y actuar a tiempo.
“Cuando la mochila supera entre el 10 % y 15 % del peso corporal del estudiante, se incrementa el riesgo de dolor lumbar, contracturas y compensaciones posturales que pueden mantenerse en el tiempo, sobre todo si este hábito se repite a lo largo de la vida escolar sin supervisión ni corrección adecuada”, explica Sirley Miranda, docente de la carrera de Medicina en la Universidad Franz Tamayo (Unifranz).
En el uso cotidiano, muchas mochilas superan ese rango recomendado debido a la cantidad de libros, cuadernos, carpetas, dispositivos electrónicos y objetos personales. Además, no siempre se organiza el peso correctamente, ni se utilizan ambos tirantes, lo que obliga al cuerpo a inclinarse hacia adelante para mantener el equilibrio. Con los años, este esfuerzo repetido puede provocar molestias persistentes en la espalda y alterar el desarrollo de la postura natural.
“La mochila no debería pesar más del 10 % al 15% del peso corporal del niño. Cargas mayores pueden provocar dolor, fatiga y afectar la postura de forma permanente si no se corrige el hábito desde edad temprana”, señala la American Academy of Pediatrics,AAP.
La participación de la familia y la escuela es esencial para evitar que el peso de la mochila se convierta en un problema crónico. Desde casa, revisar regularmente el contenido y retirar elementos innecesarios ayuda a reducir la carga diaria. Desde la institución educativa, es posible organizar horarios que eviten llevar todos los libros diariamente, promover recursos compartidos o incorporar material digital como apoyo, reduciendo la necesidad de transportar grandes volúmenes.
“La escuela puede asumir un rol activo estableciendo rutinas de revisión de mochilas, promoviendo el uso de materiales digitales y organizando los horarios para que no sea necesario llevar todos los libros todos los días, mientras que las familias acompañan desde casa la construcción de hábitos saludables”, afirma nuevamente Sirley Miranda, destacando la importancia de un trabajo coordinado.
El estrés físico causado por la sobrecarga puede prevenirse con pequeñas acciones sostenidas en el tiempo. A continuación, una guía simple basada en recomendaciones ampliamente difundidas por la Cleveland Clinic:
1. Revisar el peso con frecuencia. La mochila no debe superar el 10 % al 15 % del peso corporal del estudiante. Pesarla semanalmente ayuda a mantener un control real y práctico.
2. Elegir una mochila adecuada. Lo ideal es que tenga correas anchas, acolchado en la espalda y, si es posible, cinturón lumbar para distribuir mejor la carga.
3. Distribuir el contenido de manera equilibrada. Los objetos más pesados deben colocarse lo más cerca posible de la espalda, usando todos los compartimentos.
4. Utilizar siempre ambos tirantes. Esto evita cargar un solo hombro y reduce el riesgo de tensión muscular desigual.
5. Retirar lo innecesario. Vaciar la mochila regularmente ayuda a detectar objetos que se acumulan sin necesidad real.
“Los niños deberían cargar como máximo entre el 10 % y 15 % de su peso corporal en la mochila, y los objetos más pesados deben colocarse cerca de la espalda para equilibrar la carga y evitar tensión muscular”, recomienda la Cleveland Clinic.
Cuidar la columna desde la etapa escolar es una inversión silenciosa en la salud futura. Adoptar hábitos conscientes, revisar la carga y promover entornos educativos que prioricen el bienestar permite que niñas, niños y adolescentes crezcan con una postura saludable. La mochila no solo transporta libros: transporta el cuerpo, la energía y el bienestar. Asegurar que su peso sea el adecuado es una responsabilidad compartida que construye salud para toda la vida.

Fuente/El Deber

Todos los derechos reservados.
Toca para activar sonido
5
X
Cerrar
Imagen galería 18

Imagen galería 14

Imagen galería 15

Imagen galería 16

Últimas noticias

Deporte 16 Nov 2025
Potosí late en lila: Real rugió y está a un paso de regresar a la gloria El rugido se escuchó en cada esquina de la ciudad. El León de las Alturas despertó y todo Potosí vibró con su corazón lila. Real Potosí se impuso 2-0 a 1º de Mayo de Beni en la primer...
Nacional 13 Nov 2025
Elecciones subnacionales: Senadores aprueban normativa para la convocatoria Luego de conocer la propuesta del Tribunal Supremo Electoral (TSE) que convoca a los comicios subnacionales pactados para 2026, la Cámara de Senadores aprobó, la tarde de este jueves,...
Deporte 13 Nov 2025
El entrenador coreano destaca la competitividad de la selección boliviana El seleccionador de Corea del Sur, Hong Myung-bo, destacó el nivel competitivo de la selección boliviana en la antesala del amistoso que ambas selecciones disputarán este viernes en e...
Deporte 13 Nov 2025
Entre aprendizaje y sueños: el balance del regreso mundialista de Bolivia La selección boliviana Sub-17 retornó al país tras su participación en la Copa del Mundo de Catar 2025. El plantel, dirigido por el argentino Jorge Perrotta, concluyó su primera exper...
Deporte 13 Nov 2025
La Selección de Bolivia medirá fuerzas ante Corea del Sur La Selección Boliviana de fútbol jugará este viernes —desde las 7.00 de la mañana— frente a Corea del Sur, en partido de preparación por la fecha FIFA de noviembre. Mientras la Verde...
Internacional 13 Nov 2025
Mueren 37 personas tras caer un autobús por un barranco tras chocar con una camioneta en el sur de Perú Al menos 37 personas han muerto este miércoles tras caer un autobús por un barranco cerca de la localidad peruana de Ocoña, en el departamento de Arequipa (sur), después de colisionar...
Nacional 13 Nov 2025
‘Esto es una cloaca’: Rodrigo Paz describe cómo encontró el Estado “Esto es una cloaca”. Así el presidente Rodrigo Paz ha descrito la situación en que ha encontrado el Estado, en pocos días de haber asumido el cargo. “En estos solo cuatro días de ...
Nacional 13 Nov 2025
Gobierno confirma presencia de cárteles y busca ayuda de la DEA El viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Ernesto Justiniano, señaló que cárteles y clanes del narcotráfico operan en Bolivia y, por ello, subrayó la necesidad de co...



Síguenos
Digital LU

Potosí, Bolivia

WhatsApp 78633747

© Digital LU 2025 - Todos los derechos reservados, Diseño Equipo Buyercat