Internacional

11 nov 2025

19:53

Paraguay blinda sus fronteras con Bolivia, Brasil y Argentina para para frenar el avance del crimen organizado



Paraguay activó este martes el primer despliegue masivo de sus Fuerzas Armadas en las fronteras con Brasil, Argentina y Bolivia, como parte de la Operación ´Escudo Guaraní´, una estrategia de seguridad nacional que busca contener la expansión de organizaciones criminales transnacionales.
La decisión responde al incremento del riesgo tras la intervención policial en Río de Janeiro, que dejó al menos 121 muertos en zonas controladas por el Comando Vermelho.
El ministro de Defensa, Óscar González, confirmó en conferencia de prensa que la medida incluye a efectivos del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea, así como medios terrestres, aéreos y navales.
“El Gobierno está decidido a enfrentar con todos los elementos disponibles al crimen organizado y esta operación es una muestra más de esa aseveración”, afirmó González.
4.000 militares y hasta 7.000 policías en alerta
Una fuente del Ministerio de Defensa detalló a la agencia EFE que más de 300 militares ya fueron movilizados en esta primera fase, pero el operativo escalará hasta 4.000 efectivos desplegados en los puntos fronterizos más críticos.
A ello se sumará el refuerzo de 7.000 agentes policiales en comisarías cercanas a las fronteras con Brasil, Argentina y Bolivia
El jefe de las Fuerzas Militares, general César Moreno, advirtió que el operativo no tendrá una fecha de conclusión definida.
“Como mínimo se mantendrá hasta fin de año. La prioridad es reforzar la vigilancia en límites con Brasil y Argentina, y coordinar acciones con los países vecinos”, enfatizó.
El 30 de octubre, el presidente paraguayo Santiago Peña declaró “organizaciones terroristas internacionales” al Comando Vermelho y al Primer Comando de la Capital , ambos grupos mantienen redes criminales activas en la frontera paraguaya, sobre todo en Alto Paraná, Amambay y Canindeyú.
El secretario del Consejo de Defensa Nacional de Paraguay, Cíbar Benítez, explicó que este control en las fronteras se trata de un nuevo concepto de defensa y seguridad. “La defensa nacional no es solo militar; su consecuencia es la seguridad que queremos para todos. Por eso, todos estamos involucrados”, agregó.
Las autoridades paraguayas no descartan nuevas disposiciones operativas en los próximos días y mantienen comunicación abierta con Brasil, Argentina y Bolivia para frenar el movimiento de grupos criminales.
Fuente/El Deber

Todos los derechos reservados.
Toca para activar sonido
5
X
Cerrar
Imagen galería 18

Imagen galería 14

Imagen galería 15

Imagen galería 16

Últimas noticias

Deporte 16 Nov 2025
Potosí late en lila: Real rugió y está a un paso de regresar a la gloria El rugido se escuchó en cada esquina de la ciudad. El León de las Alturas despertó y todo Potosí vibró con su corazón lila. Real Potosí se impuso 2-0 a 1º de Mayo de Beni en la primer...
Nacional 13 Nov 2025
Elecciones subnacionales: Senadores aprueban normativa para la convocatoria Luego de conocer la propuesta del Tribunal Supremo Electoral (TSE) que convoca a los comicios subnacionales pactados para 2026, la Cámara de Senadores aprobó, la tarde de este jueves,...
Deporte 13 Nov 2025
El entrenador coreano destaca la competitividad de la selección boliviana El seleccionador de Corea del Sur, Hong Myung-bo, destacó el nivel competitivo de la selección boliviana en la antesala del amistoso que ambas selecciones disputarán este viernes en e...
Deporte 13 Nov 2025
Entre aprendizaje y sueños: el balance del regreso mundialista de Bolivia La selección boliviana Sub-17 retornó al país tras su participación en la Copa del Mundo de Catar 2025. El plantel, dirigido por el argentino Jorge Perrotta, concluyó su primera exper...
Deporte 13 Nov 2025
La Selección de Bolivia medirá fuerzas ante Corea del Sur La Selección Boliviana de fútbol jugará este viernes —desde las 7.00 de la mañana— frente a Corea del Sur, en partido de preparación por la fecha FIFA de noviembre. Mientras la Verde...
Internacional 13 Nov 2025
Mueren 37 personas tras caer un autobús por un barranco tras chocar con una camioneta en el sur de Perú Al menos 37 personas han muerto este miércoles tras caer un autobús por un barranco cerca de la localidad peruana de Ocoña, en el departamento de Arequipa (sur), después de colisionar...
Nacional 13 Nov 2025
‘Esto es una cloaca’: Rodrigo Paz describe cómo encontró el Estado “Esto es una cloaca”. Así el presidente Rodrigo Paz ha descrito la situación en que ha encontrado el Estado, en pocos días de haber asumido el cargo. “En estos solo cuatro días de ...
Nacional 13 Nov 2025
Gobierno confirma presencia de cárteles y busca ayuda de la DEA El viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Ernesto Justiniano, señaló que cárteles y clanes del narcotráfico operan en Bolivia y, por ello, subrayó la necesidad de co...



Síguenos
Digital LU

Potosí, Bolivia

WhatsApp 78633747

© Digital LU 2025 - Todos los derechos reservados, Diseño Equipo Buyercat