Internacional

9 nov 2025

17:57

Así construyó su imperio criminal el extorsionador más temido del Perú: ‘Negro Marín’ y la mafia que paralizó transporte, discotecas y obras en Lima Norte



En Lima Norte, el nombre de Miguel Ángel Marín Morón, conocido como ‘Negro Marín’, se convirtió en sinónimo de miedo. Durante años, tejió una red criminal que combinaba asesinatos, extorsiones y empresas fachada, logrando controlar negocios de transporte, seguridad y entretenimiento. Su influencia se extendió incluso a contratos municipales y alianzas con otros líderes del crimen organizado.
Aunque desapareció de la atención pública por un tiempo, su poder permaneció intacto. Desde las sombras, coordinaba operaciones que mantenían paralizados distritos completos y dejaban víctimas en cada rincón de su territorio. La violencia y la intimidación fueron los pilares de su imperio criminal, que solo llegó a su fin tras la intervención de autoridades internacionales.
Orígenes y trayectoria delictiva
Miguel Ángel Marín inició su historial criminal en la década de 1990, cuando fue detenido por hurto y tráfico ilícito de drogas. Según el medio El Comercio, posteriormente, enfrentó cargos por secuestro y homicidio, acumulando condenas que lo llevaron a permanecer en prisión por varios años. Durante su estancia en los penales, estrechó lazos con Adam Smith Lucano Cotrina, alias ‘El Jorobado’, quien se convirtió en su principal aliado y mentor dentro del mundo del crimen organizado.
Tras su liberación, Marín intentó emprender negocios legales, pero pronto regresó al crimen bajo la dirección de ‘El Jorobado’. Se convirtió en jefe de sicarios y coordinador de extorsiones, manejando redes que cobraban cupos a empresas de transporte, discotecas, obras y eventos, consolidando un poder que le permitió desafiar a otros líderes, como Erick Moreno Hernández, alias ‘El Monstruo’.
La guerra criminal con ‘El Monstruo’
La rivalidad con ‘El Monstruo’ generó una serie de enfrentamientos que dejaron muertos y sembraron el terror en Lima Norte. Mensajes en video y amenazas públicas demostraban el alcance de esta disputa, donde Marín no solo enviaba advertencias sino también ejecutaba asesinatos selectivos contra quienes se resistían a pagar cupos.

Uno de los casos más notorios fue el asesinato de Ruthman Berríos Pajuelo, chofer de la empresa Naranjito. Su muerte, acompañada de una carta que anunciaba represalias, reflejó la metodología de intimidación utilizada por Marín y su organización. La guerra entre bandas se extendió a zonas como Collique y Belaunde, afectando a trabajadores, empresarios y ciudadanos comunes, quienes vivían bajo constante amenaza.
Empresa, fachada y vínculos políticos
Para consolidar su imperio, Marín estableció empresas fachada que legitimaban sus ingresos. Entre ellas destacó Ink D’Colors, utilizada para lavar dinero y obtener contratos municipales. Vehículos de la firma ingresaban a sedes municipales como la de Carabayllo, mientras que otros negocios asociados a la organización apoyaban campañas políticas locales.
Según investigaciones, Marín y ‘El Jorobado’ habrían respaldado a alcaldes en Ancón, Comas y Carabayllo, creando lo que la policía denominó “La trilogía” por su presunta vinculación con el crimen organizado. Estos nexos le permitieron garantizar contratos y mantener el control sobre servicios de logística, seguridad y eventos en los distritos donde operaba.
Operaciones desde el extranjero y caída de su imperio
Con el incremento de la presión policial, Marín se trasladó a México y luego a España, donde operaba bajo su identidad real y coordinaba extorsiones a distancia. La colaboración internacional permitió que la Policía peruana, con apoyo de Interpol y autoridades españolas, rastreara sus movimientos hasta Madrid.
Fuente/Infobae

Todos los derechos reservados.
Toca para activar sonido
5
X
Cerrar
Imagen galería 18

Imagen galería 14

Imagen galería 15

Imagen galería 16

Últimas noticias

Deporte 16 Nov 2025
Potosí late en lila: Real rugió y está a un paso de regresar a la gloria El rugido se escuchó en cada esquina de la ciudad. El León de las Alturas despertó y todo Potosí vibró con su corazón lila. Real Potosí se impuso 2-0 a 1º de Mayo de Beni en la primer...
Nacional 13 Nov 2025
Elecciones subnacionales: Senadores aprueban normativa para la convocatoria Luego de conocer la propuesta del Tribunal Supremo Electoral (TSE) que convoca a los comicios subnacionales pactados para 2026, la Cámara de Senadores aprobó, la tarde de este jueves,...
Deporte 13 Nov 2025
El entrenador coreano destaca la competitividad de la selección boliviana El seleccionador de Corea del Sur, Hong Myung-bo, destacó el nivel competitivo de la selección boliviana en la antesala del amistoso que ambas selecciones disputarán este viernes en e...
Deporte 13 Nov 2025
Entre aprendizaje y sueños: el balance del regreso mundialista de Bolivia La selección boliviana Sub-17 retornó al país tras su participación en la Copa del Mundo de Catar 2025. El plantel, dirigido por el argentino Jorge Perrotta, concluyó su primera exper...
Deporte 13 Nov 2025
La Selección de Bolivia medirá fuerzas ante Corea del Sur La Selección Boliviana de fútbol jugará este viernes —desde las 7.00 de la mañana— frente a Corea del Sur, en partido de preparación por la fecha FIFA de noviembre. Mientras la Verde...
Internacional 13 Nov 2025
Mueren 37 personas tras caer un autobús por un barranco tras chocar con una camioneta en el sur de Perú Al menos 37 personas han muerto este miércoles tras caer un autobús por un barranco cerca de la localidad peruana de Ocoña, en el departamento de Arequipa (sur), después de colisionar...
Nacional 13 Nov 2025
‘Esto es una cloaca’: Rodrigo Paz describe cómo encontró el Estado “Esto es una cloaca”. Así el presidente Rodrigo Paz ha descrito la situación en que ha encontrado el Estado, en pocos días de haber asumido el cargo. “En estos solo cuatro días de ...
Nacional 13 Nov 2025
Gobierno confirma presencia de cárteles y busca ayuda de la DEA El viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Ernesto Justiniano, señaló que cárteles y clanes del narcotráfico operan en Bolivia y, por ello, subrayó la necesidad de co...



Síguenos
Digital LU

Potosí, Bolivia

WhatsApp 78633747

© Digital LU 2025 - Todos los derechos reservados, Diseño Equipo Buyercat