Nacional

9 nov 2025

17:57

Agenda EEUU-Bolivia incluye comercio, inversión, Starlink, visas y hasta colaboración nuclear civil



El Departamento de Estado de los Estados Unidos reveló la agenda de relacionamiento bilateral que acordaron la misión que llegó a Bolivia y el presidente Rodrigo Paz.

La agenda incluye temas de desarrollo de inversión y nuevos lazos comerciales; pero, además, según el Departamento de Estado, el presidente boliviano se habría comprometido a abrir Bolivia para el servicio de internet de Starlink, levantar las visas para estadounidenses, permitir el retorno de los cuerpos de Paz y hasta colaboración nuclear civil segura.

“El presidente Paz anunció que pronto eliminará el requisito de visa para los estadounidenses que viajen por turismo o negocios, incentivando así a los estadounidenses a viajar e invertir en Bolivia”, dice el comunicado emitido por el Departamento de Estado.

En otro acápite, el comunicado señala que “Paz anunció que aprobará una licencia para que Starlink opere, lo que permitirá brindar acceso a internet asequible, rápido y confiable en todo Bolivia”. Se trata de la empresa de Elon Musk, que ofrece internet satelital y que no había tenido cabida en Bolivia durante el Gobierno del MAS:

Respecto a los Cuerpos de Paz, cuyos miembros son voluntarios estadounidenses, el presidente boliviano planea invitarlos a regresar a Bolivia, según el Departamento de Estado.

También Estados Unidos anunció que reabrirá un Espacio Americano en La Paz a principios de 2026, para desarrollar una agenda cultural estadounidense y en inglés.

Otro anuncio fue impulsar un Acuerdo de Cielos Abiertos de Estados Unidos para promover el transporte aéreo entre ambos países.

Comercio e inversión

El Departamento de Estado anunció la Corporación Financiera de Desarrollo Internacional de Estados Unidos (DFC) y el Banco de Exportación e Importación de Estados Unidos (EXIM) están abiertas a hacer negocios en Bolivia y buscan nuevas oportunidades de comercio e inversión en el país.

Indicó también que las agencias estadounidenses “enviarán expertos a Bolivia para impulsar acuerdos comerciales en diversos sectores, con el fin de fomentar el crecimiento liderado por el sector privado y generar empleos en ambos países”.

Anunció, asimismo, que “Estados Unidos y Bolivia relanzarán el Consejo Bilateral de Comercio e Inversión para promover prioridades compartidas y crear un Equipo Conjunto para identificar oportunidades de inversión bilateral”.

Salud y seguridad

Según el Departamento de Estado, el vicecanciller Christopher Landau anunció la donación de 700.000 dólares en medicamentos antirretrovirales y kits de prueba para el VIH.

Además, anunció que colaborará con el Congreso para brindar asistencia al gobierno de Bolivia con el fin de mejorar la seguridad ciudadana.

Ámbito nuclear

Por último, según el Departamento de Estado, ambos países pretenderían establecer un memorando sobre el tema nuclear.

El comunicado dijo que Paz y Landau “manifestaron su interés en concluir un memorando de entendimiento sobre colaboración nuclear civil segura”.

Actualmente Bolivia ha desarrollado instalaciones con tecnología nuclear para fines medicinales, pero con apoyo ruso.
Fuente/ERBOL

Todos los derechos reservados.
Toca para activar sonido
5
X
Cerrar
Imagen galería 18

Imagen galería 14

Imagen galería 15

Imagen galería 16

Últimas noticias

Deporte 16 Nov 2025
Potosí late en lila: Real rugió y está a un paso de regresar a la gloria El rugido se escuchó en cada esquina de la ciudad. El León de las Alturas despertó y todo Potosí vibró con su corazón lila. Real Potosí se impuso 2-0 a 1º de Mayo de Beni en la primer...
Nacional 13 Nov 2025
Elecciones subnacionales: Senadores aprueban normativa para la convocatoria Luego de conocer la propuesta del Tribunal Supremo Electoral (TSE) que convoca a los comicios subnacionales pactados para 2026, la Cámara de Senadores aprobó, la tarde de este jueves,...
Deporte 13 Nov 2025
El entrenador coreano destaca la competitividad de la selección boliviana El seleccionador de Corea del Sur, Hong Myung-bo, destacó el nivel competitivo de la selección boliviana en la antesala del amistoso que ambas selecciones disputarán este viernes en e...
Deporte 13 Nov 2025
Entre aprendizaje y sueños: el balance del regreso mundialista de Bolivia La selección boliviana Sub-17 retornó al país tras su participación en la Copa del Mundo de Catar 2025. El plantel, dirigido por el argentino Jorge Perrotta, concluyó su primera exper...
Deporte 13 Nov 2025
La Selección de Bolivia medirá fuerzas ante Corea del Sur La Selección Boliviana de fútbol jugará este viernes —desde las 7.00 de la mañana— frente a Corea del Sur, en partido de preparación por la fecha FIFA de noviembre. Mientras la Verde...
Internacional 13 Nov 2025
Mueren 37 personas tras caer un autobús por un barranco tras chocar con una camioneta en el sur de Perú Al menos 37 personas han muerto este miércoles tras caer un autobús por un barranco cerca de la localidad peruana de Ocoña, en el departamento de Arequipa (sur), después de colisionar...
Nacional 13 Nov 2025
‘Esto es una cloaca’: Rodrigo Paz describe cómo encontró el Estado “Esto es una cloaca”. Así el presidente Rodrigo Paz ha descrito la situación en que ha encontrado el Estado, en pocos días de haber asumido el cargo. “En estos solo cuatro días de ...
Nacional 13 Nov 2025
Gobierno confirma presencia de cárteles y busca ayuda de la DEA El viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Ernesto Justiniano, señaló que cárteles y clanes del narcotráfico operan en Bolivia y, por ello, subrayó la necesidad de co...



Síguenos
Digital LU

Potosí, Bolivia

WhatsApp 78633747

© Digital LU 2025 - Todos los derechos reservados, Diseño Equipo Buyercat