Nacional

5 nov 2025

19:20

Anulan la sentencia de Jeanine Áñez y ordenan su libertad inmediata



La Justicia resolvió anular la sentencia de la expresidenta Jeanine Áñez, que estaba condenada a 10 años de prisión por el denominado caso "Golpe II".
“Se ha dispuesto la nulidad de la sentencia con la que ella contaba con base a algunos argumentos”, informó el presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Rómer Saucedo.
En un contacto con periodistas en Sucre, Saucedo agregó que, al disponerse la nulidad de la sentencia ejecutoriada, también ahora “se dispone la libertad inmediata” de la exmandataria.

“Esto significa que el día de hoy ella tiene que recuperar su libertad”, afirmó.

Áñez, que está recluida en el penal de Miraflores de La Paz, dijo el martes por redes sociales que los casi cinco años privada de libertad la “marcaron, pero no quebraron su convicción”.

“Nunca voy a arrepentirme de haber servido a mi patria cuando me necesitó. Lo hice con conciencia y el corazón firme, sabiendo que las decisiones difíciles tienen un precio. Aprendí que la libertad más profunda no depende de los muros, sino de mantener viva la verdad de lo que hice y por qué lo hice”, sostuvo.
El fallo, emitido el 2 de octubre por la Sala Plena del TSJ, surge tras una revisión extraordinaria de sentencia elaborada por el magistrado Carlos Ortega y respaldada por la totalidad de los magistrados del máximo tribunal. La decisión ordena al juez de ejecución penal en La Paz disponer la libertad de la exmandataria “a través del juego de exclusión” previsto por la ley.
La decisión se conoció, precisamente, este miércoles 5 de noviembre en el contexto de la entrega de las credenciales al presidente Rodrigo Paz y el vicepresidente Edmand Lara, un hecho que marca el cambio de ciclo en la historia contemporánea de país.
Tras el juramento de Paz y Lara, previsto para el sábado 8 de noviembre; el lunes 10 se instalará en Sucre la cumbre judicial para enfrentar la crisis en ese poder del Estado.

Una decisión con carga simbólica

Saucedo, que ha promovido una política de renovación judicial desde su asunción a la presidencia del TSJ, destacó que el caso Áñez refleja el compromiso institucional “de proteger los derechos de las personas, rectificar los errores del pasado y actuar con independencia de cualquier poder político”.
“El mensaje es claro: transformación en la justicia. Hemos asumido una postura desde el primer día y la vamos a sostener durante los seis años que dure nuestro mandato”, subrayó.
La determinación se enmarca en una serie de medidas adoptadas por el TSJ desde agosto, cuando instruyó la verificación inmediata de los plazos de detención preventiva en los procesos contra Jeanine Áñez, Luis Fernando Camacho y Marco Antonio Pumari, tres de los principales encarcelados por los hechos de 2019.

Áñez: “No es un triunfo, es una reparación”

Desde su encierro, la expresidenta había manifestado en reiteradas ocasiones su esperanza en una revisión judicial. El martes, poco antes de conocerse la resolución, escribió en redes sociales que los casi cinco años privada de libertad la “marcaron, pero no quebraron su convicción”.
“Nunca voy a arrepentirme de haber servido a mi patria cuando me necesitó. Aprendí que la libertad más profunda no depende de los muros, sino de mantener viva la verdad de lo que hice y por qué lo hice”, expresó.
Tras conocer la decisión del TSJ, Áñez reaccionó nuevamente: “Después de 4 años y medio, el Tribunal Supremo de Justicia instruye actuar en derecho. No es un triunfo, es una reparación; no es un regalo, es un derecho que, aunque llega tarde, lo recibo con júbilo y con fe en que la Justicia ahora nos da esperanza”.
Áñez fue detenida en marzo de 2021 y procesada en la jurisdicción ordinaria —pese a su condición de exmandataria— bajo acusaciones de haber asumido “ilegalmente” la presidencia tras la renuncia de Evo Morales.
Además del caso “Golpe II”, enfrenta otros siete procesos judiciales que han sido derivados al Tribunal Supremo de Justicia para que sean encaminados por la vía de juicio de responsabilidades.
“Estamos comprometidos con rectificar los errores del pasado y garantizar que nunca más se repitan injusticias en nombre de la ley”, concluyó Saucedo.
Fuente/El Deber

Todos los derechos reservados.
Toca para activar sonido
5
X
Cerrar
Imagen galería 18

Imagen galería 14

Imagen galería 15

Imagen galería 16

Últimas noticias

Deporte 16 Nov 2025
Potosí late en lila: Real rugió y está a un paso de regresar a la gloria El rugido se escuchó en cada esquina de la ciudad. El León de las Alturas despertó y todo Potosí vibró con su corazón lila. Real Potosí se impuso 2-0 a 1º de Mayo de Beni en la primer...
Nacional 13 Nov 2025
Elecciones subnacionales: Senadores aprueban normativa para la convocatoria Luego de conocer la propuesta del Tribunal Supremo Electoral (TSE) que convoca a los comicios subnacionales pactados para 2026, la Cámara de Senadores aprobó, la tarde de este jueves,...
Deporte 13 Nov 2025
El entrenador coreano destaca la competitividad de la selección boliviana El seleccionador de Corea del Sur, Hong Myung-bo, destacó el nivel competitivo de la selección boliviana en la antesala del amistoso que ambas selecciones disputarán este viernes en e...
Deporte 13 Nov 2025
Entre aprendizaje y sueños: el balance del regreso mundialista de Bolivia La selección boliviana Sub-17 retornó al país tras su participación en la Copa del Mundo de Catar 2025. El plantel, dirigido por el argentino Jorge Perrotta, concluyó su primera exper...
Deporte 13 Nov 2025
La Selección de Bolivia medirá fuerzas ante Corea del Sur La Selección Boliviana de fútbol jugará este viernes —desde las 7.00 de la mañana— frente a Corea del Sur, en partido de preparación por la fecha FIFA de noviembre. Mientras la Verde...
Internacional 13 Nov 2025
Mueren 37 personas tras caer un autobús por un barranco tras chocar con una camioneta en el sur de Perú Al menos 37 personas han muerto este miércoles tras caer un autobús por un barranco cerca de la localidad peruana de Ocoña, en el departamento de Arequipa (sur), después de colisionar...
Nacional 13 Nov 2025
‘Esto es una cloaca’: Rodrigo Paz describe cómo encontró el Estado “Esto es una cloaca”. Así el presidente Rodrigo Paz ha descrito la situación en que ha encontrado el Estado, en pocos días de haber asumido el cargo. “En estos solo cuatro días de ...
Nacional 13 Nov 2025
Gobierno confirma presencia de cárteles y busca ayuda de la DEA El viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Ernesto Justiniano, señaló que cárteles y clanes del narcotráfico operan en Bolivia y, por ello, subrayó la necesidad de co...



Síguenos
Digital LU

Potosí, Bolivia

WhatsApp 78633747

© Digital LU 2025 - Todos los derechos reservados, Diseño Equipo Buyercat