Internacional
3 nov 2025
20:36
La ONG venezolana Justicia, Encuentro y Perdón alertó este lunes sobre un aumento de detenciones efectuadas por agentes serviles a la dictadura de Nicolás Maduro sin notificación oficial ni acceso inmediato a abogados.
La organización señaló que familiares y defensores desconocen el paradero y la situación jurídica de los arrestados, lo que impide ejercer defensa legal y deja a los detenidos en situación de vulnerabilidad.
Según denunció la ONG a través de X, en la última semana se han registrado numerosos casos en los que el régimen chavista no ha informado sobre las circunstancias de las aprehensiones ni los lugares de reclusión.
JEP enfatizó que se configuró un “patrón de desapariciones forzadas de corta duración y detenciones arbitrarias”, ya que quienes buscan a los detenidos se encuentran sin respuestas oficiales y sin saber cómo proceder.
Alertó que las situaciones reportadas constituyen “violaciones directas a los derechos fundamentales”, afectando el derecho a la libertad personal, al debido proceso, la integridad física y la tranquilidad familiar.
Organizaciones independientes denuncian que las fuerzas de seguridad operan en la opacidad, ejecutando arrestos sin informar a familiares ni permitir la defensa jurídica de los privados de libertad
“Se ha negado el acceso a abogados y representantes de confianza, profundizando un escenario de inseguridad jurídica y angustia prolongada por la opacidad estatal”, subrayó el comunicado.
La ONG exigió que el régimen chavista garantice el suministro “inmediato y veraz” de información relativa a la identidad, el paradero y la situación judicial de todos los detenidos, así como rechazar trabas al acceso a la defensa legal y la comunicación con allegados.
La organización recordó que tanto la Constitución venezolana como los tratados internacionales de derechos humanos, suscritos por Venezuela, obligan al respeto de esas garantías.
Como ejemplo de la situación denunciada, JEP y la ONG SurGentes detallaron la detención de cuatro trabajadores audiovisuales el pasado viernes cuando grababan cerca del penal de Tocorón, en el estado Aragua, como parte de un trabajo estudiantil para la Universidad Central de Venezuela.
Noel Cisneros, Katiuska Castillo Vásquez, Ingrid Briceño Venegas y Marcela Hernández Guerra permanecen incomunicados y sus familias no saben en qué condiciones se encuentran ni dónde están recluidos.
Fuente/Infobae
© Digital LU 2025 - Todos los derechos reservados, Diseño Equipo Buyercat