Cultura
7 oct 2025
16:50
La película boliviana Cielo fue proyectada en el Festival Latinoamericano de Cine en Silver Spring, Maryland, este fin de semana, trasladando así una pequeña muestra de lo que es el país y su cultura al exterior.
La productora asociada Paola Gonzáles expresó su emoción por la cálida acogida del público.
“Nuestros paisajes se lucen en la pantalla grande; sacamos pecho por el país y nos enorgullece que la gente lo aprecie”, indicó Gonzales.
La cinta, dirigida por el español Alberto Sciamma y coproducida entre Bolivia y el Reino Unido, narra la historia de Santa, una niña de 8 años que, en un acto mágico, se traga un pez dorado y emprende un viaje a través de Bolivia en busca de una vida mejor.
En su travesía, se cruza con cholitas luchadoras, un sacerdote remoto y un policía cansado, dejando a su paso destellos de milagros, cnstituyendo así la historia de ficción que muestra mucha fantasía, trasladando al público a escenarios paralelos. Filmada en locaciones icónicas del altiplano, “Cielo” destaca no solo por su fotografía deslumbrante sino también por el cuidado de su diseño sonoro, que integra lo urbano y lo ancestral.
“El sonido es tan importante como la imagen, aunque a menudo se lo deja en segundo plano”, remarcó Gonzáles.
La obra ha cosechado reconocimientos internacionales, entre ellos el Premio Especial del Jurado de Cine Fantástico Internacional, el Premio del Público y el de Mejor Fotografía en el Festival Fantasporto 2025, además de haber sido seleccionada en SXSW Londres y Fantasia 2025
El éxito de “Cielo” subraya el talento y la resiliencia de la industria cinematográfica boliviana. La película, que pronto tendrá su estreno comercial en Bolivia, es un recordatorio de que apoyar el cine nacional es también abrazar las historias, paisajes y voces que dan forma a nuestra identidad cultural. La cinta será proyectada en el Festival de Cine Fenavid, en Santa Cruz, esta semana.
Fuente/Opinión
© Digital LU 2025 - Todos los derechos reservados, Diseño Equipo Buyercat