Cultura

25 jun 2025

18:53

Templo Palaspata: un nuevo descubrimiento arqueológico en Bolivia



Un grupo de arqueólogos realizó una investigación sobre Palaspata, un importante complejo ceremonial de la cultura Tiwanaku, ubicado en la cima de una colina del altiplano boliviano. El templo no había sido explorado previamente por la arqueología pese a ser conocido por comunidades indígenas locales.
Las conclusiones se publicaron en la revista Antiquity. Investigadores de la Universidad Estatal de Pensilvania, en colaboración con arqueólogos bolivianos, identificaron un templo ceremonial hasta ahora desconocido, lo que representa un paso importante en el entendimiento de esta cultura preincaica que floreció hace más de mil años cerca del lago Titicaca.

La investigación mostró que la estructura monumental del templo es de de 125 por 145 metros. Además, cuenta con quince recintos rectangulares distribuidos alrededor de un patio central.
El hallazgo se ubica a unos 200 kilómetros al sureste del centro arqueológico principal de Tiwanaku, cerca del lago Titicaca, y representa un avance clave para entender cómo esta antigua civilización organizaba y controlaba las rutas comerciales que enlazaban las tierras altas con los valles orientales hace más de un milenio.
¿Qué significa este hallazgo?
Según José Capriles, profesor asociado de antropología de la Universidad Estatal de Pensilvania y autor principal de un estudio, la sociedad Tiwanaku colapsó alrededor del año 1000 d. C. y estaba en ruinas para cuando los incas conquistaron los Andes en el siglo XV.
En el apogeo tiwanaku, la sociedad contaba con una estructura social organizada, en sus restos, se evidenció monumentos arquitectónicos como pirámides, templos con terrazas y monolitos.

"Si bien sabemos que el control y la influencia de Tiwanaku se extendieron mucho más allá, los académicos debaten cuánto control real tenía sobre lugares distantes”, contó para National Geographic. La mayoría de restos de la civilización se encuentran distribuidos a los alrededores del lago Titicaca.

Este nuevo sitio arqueológico ofrece pistas valiosas sobre la expansión y organización del estado tiwanacota. Según los investigadores, su localización no fue fortuita: Palaspata se encontraba en un punto estratégico donde confluían tres ecosistemas claves —el altiplano, las estepas secas y los valles fértiles de Cochabamba—, lo que lo convertía en un centro clave de intercambio comercial, peregrinación religiosa y articulación territorial.

Según los expertos, la orientación de este templo sugiere que fue diseñado para llevar a cabo rituales después del equinoccio solar, cuando el Sol se posiciona justo sobre el ecuador. Su diseño recuerda claramente a las construcciones escalonadas con patios hundidos, característicos del estilo arquitectónico de Tiwanaku, como se observa en el reconocido templo de Kalasasaya.
Fuente/ El Deber

Todos los derechos reservados.
Toca para activar sonido
5
X
Cerrar
Imagen galería 18

Imagen galería 14

Imagen galería 15

Imagen galería 16

Últimas noticias

Deporte 20 Sep 2025
Potosí busca la victoria en Santa Cruz: unidad y entrega por la Villa Imperial Hoy, sábado, Nacional Potosí salta al gramado del estadio Real Santa Cruz con una sola meta de conquistar tres puntos vitales frente a Oriente Petrolero y seguir en la lucha por un to...
Local 20 Sep 2025
¡Los derechos laborales no se negocian, se cumplen! En Bolivia, los trabajadores tienen la capacidad de exigir el cumplimiento de sus derechos porque la Ley está de su lado. Así ocurrió en Tupiza, donde un obrero que decidió retirarse ...
Internacional 20 Sep 2025
Joven de 22 años es acusada de matar y enterrar a dos bebés Una impactante tragedia conmocionó al tranquilo pueblo de Traversetolo, Italia, después de que se descubrieran los cuerpos de dos bebés en el jardín de una estudiante universitaria de...
Local 19 Sep 2025
Tormenta apocalíptica de granizo aterró en Toro Toro Una tormenta de granizo acompañada de descargas eléctricas estremeció la comunidad de Calahuta, en el municipio de Toro Toro. El fenómeno natural fue descrito como apocalíptico por su...
Local 19 Sep 2025
Hay tres heridos: violento ataque contra mineros de Andacava Al menos tres trabajadores resultaron heridos tras un violento ataque perpetrado la madrugada de este viernes contra un bus que trasladaba a mineros asalariados de Andacava cuando ing...
Nacional 18 Sep 2025
Interpol Bolivia registra hasta 200 notificaciones rojas de ciudadanos brasileños El director nacional de Interpol, Carlos Bazoalto, informó que en Bolivia existen entre 180 y 200 notificaciones rojas activas contra ciudadanos brasileños buscados por diversos delit...
Deporte 18 Sep 2025
Tenis: tres bolivianos están entre los mejores de Villa María Murkel Dellien y Juan Carlos Prado avanzaron a los cuartos de final del Challenger de Villa María, que se lleva adelante en Argentina, donde se impusieron al argentino Guido Justo (6-...
Nacional 18 Sep 2025
Avicultores reportan pérdidas semanales de Bs 12 millones por falta de diésel en Bolivia La Asociación Nacional de Avicultores (ANA) alertó que la crisis por la escasez de diésel y los retrasos en la cadena logística están generando pérdidas semanales de alrededor de 12 m...



Síguenos
Digital LU

Potosí, Bolivia

WhatsApp 78633747

© Digital LU 2025 - Todos los derechos reservados, Diseño Equipo Buyercat