Cultura

25 jun 2025

18:53

Templo Palaspata: un nuevo descubrimiento arqueológico en Bolivia



Un grupo de arqueólogos realizó una investigación sobre Palaspata, un importante complejo ceremonial de la cultura Tiwanaku, ubicado en la cima de una colina del altiplano boliviano. El templo no había sido explorado previamente por la arqueología pese a ser conocido por comunidades indígenas locales.
Las conclusiones se publicaron en la revista Antiquity. Investigadores de la Universidad Estatal de Pensilvania, en colaboración con arqueólogos bolivianos, identificaron un templo ceremonial hasta ahora desconocido, lo que representa un paso importante en el entendimiento de esta cultura preincaica que floreció hace más de mil años cerca del lago Titicaca.

La investigación mostró que la estructura monumental del templo es de de 125 por 145 metros. Además, cuenta con quince recintos rectangulares distribuidos alrededor de un patio central.
El hallazgo se ubica a unos 200 kilómetros al sureste del centro arqueológico principal de Tiwanaku, cerca del lago Titicaca, y representa un avance clave para entender cómo esta antigua civilización organizaba y controlaba las rutas comerciales que enlazaban las tierras altas con los valles orientales hace más de un milenio.
¿Qué significa este hallazgo?
Según José Capriles, profesor asociado de antropología de la Universidad Estatal de Pensilvania y autor principal de un estudio, la sociedad Tiwanaku colapsó alrededor del año 1000 d. C. y estaba en ruinas para cuando los incas conquistaron los Andes en el siglo XV.
En el apogeo tiwanaku, la sociedad contaba con una estructura social organizada, en sus restos, se evidenció monumentos arquitectónicos como pirámides, templos con terrazas y monolitos.

"Si bien sabemos que el control y la influencia de Tiwanaku se extendieron mucho más allá, los académicos debaten cuánto control real tenía sobre lugares distantes”, contó para National Geographic. La mayoría de restos de la civilización se encuentran distribuidos a los alrededores del lago Titicaca.

Este nuevo sitio arqueológico ofrece pistas valiosas sobre la expansión y organización del estado tiwanacota. Según los investigadores, su localización no fue fortuita: Palaspata se encontraba en un punto estratégico donde confluían tres ecosistemas claves —el altiplano, las estepas secas y los valles fértiles de Cochabamba—, lo que lo convertía en un centro clave de intercambio comercial, peregrinación religiosa y articulación territorial.

Según los expertos, la orientación de este templo sugiere que fue diseñado para llevar a cabo rituales después del equinoccio solar, cuando el Sol se posiciona justo sobre el ecuador. Su diseño recuerda claramente a las construcciones escalonadas con patios hundidos, característicos del estilo arquitectónico de Tiwanaku, como se observa en el reconocido templo de Kalasasaya.
Fuente/ El Deber

Todos los derechos reservados.
Toca para activar sonido
5
X
Cerrar
Imagen galería 18

Imagen galería 14

Imagen galería 15

Imagen galería 16

Últimas noticias

Deporte 16 Nov 2025
Potosí late en lila: Real rugió y está a un paso de regresar a la gloria El rugido se escuchó en cada esquina de la ciudad. El León de las Alturas despertó y todo Potosí vibró con su corazón lila. Real Potosí se impuso 2-0 a 1º de Mayo de Beni en la primer...
Nacional 13 Nov 2025
Elecciones subnacionales: Senadores aprueban normativa para la convocatoria Luego de conocer la propuesta del Tribunal Supremo Electoral (TSE) que convoca a los comicios subnacionales pactados para 2026, la Cámara de Senadores aprobó, la tarde de este jueves,...
Deporte 13 Nov 2025
El entrenador coreano destaca la competitividad de la selección boliviana El seleccionador de Corea del Sur, Hong Myung-bo, destacó el nivel competitivo de la selección boliviana en la antesala del amistoso que ambas selecciones disputarán este viernes en e...
Deporte 13 Nov 2025
Entre aprendizaje y sueños: el balance del regreso mundialista de Bolivia La selección boliviana Sub-17 retornó al país tras su participación en la Copa del Mundo de Catar 2025. El plantel, dirigido por el argentino Jorge Perrotta, concluyó su primera exper...
Deporte 13 Nov 2025
La Selección de Bolivia medirá fuerzas ante Corea del Sur La Selección Boliviana de fútbol jugará este viernes —desde las 7.00 de la mañana— frente a Corea del Sur, en partido de preparación por la fecha FIFA de noviembre. Mientras la Verde...
Internacional 13 Nov 2025
Mueren 37 personas tras caer un autobús por un barranco tras chocar con una camioneta en el sur de Perú Al menos 37 personas han muerto este miércoles tras caer un autobús por un barranco cerca de la localidad peruana de Ocoña, en el departamento de Arequipa (sur), después de colisionar...
Nacional 13 Nov 2025
‘Esto es una cloaca’: Rodrigo Paz describe cómo encontró el Estado “Esto es una cloaca”. Así el presidente Rodrigo Paz ha descrito la situación en que ha encontrado el Estado, en pocos días de haber asumido el cargo. “En estos solo cuatro días de ...
Nacional 13 Nov 2025
Gobierno confirma presencia de cárteles y busca ayuda de la DEA El viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Ernesto Justiniano, señaló que cárteles y clanes del narcotráfico operan en Bolivia y, por ello, subrayó la necesidad de co...



Síguenos
Digital LU

Potosí, Bolivia

WhatsApp 78633747

© Digital LU 2025 - Todos los derechos reservados, Diseño Equipo Buyercat