Nacional

01 may 2025

10:34

El alza salarial queda “oleado y sacramentando” por decreto



El Gobierno promulgó este 1 de mayo el Decreto Supremo 5383 del incremento del 10% al Salario Mínimo Nacional (SMN) y 5% al haber básico para este 2025. Para ambos casos, el pago debe efectivizarse hasta el 31 de julio.

En el magisterio fiscal, el personal docente y administrativo de las unidades educativas, Escuelas Superiores de Formación de Maestros, e Institutos Técnicos y Comerciales sujetos podrán acceder al 5% de aumento.

En el caso del sector salud, los centros de atención médica en salud, bajo dependencia de los servicios departamentales de salud, el Instituto Nacional de Laboratorios en Salud (Inlasa), las Escuelas de Salud, el Centro Nacional de Enfermedades Tropicales (Cenetrop), el Instituto Nacional de Salud Ocupacional (INSO) y los Programas Nacionales administrados por el Ministerio de Salud y Deportes en la atención médica.

Dentro de los que podrán acceder al incremento salarial se encuentran también miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía Boliviana, para este último, debe ser aplicado de forma lineal al haber básico de la escala salarial vigente.

La aplicación del Incremento Salarial y del Salario Mínimo Nacional, dispuesto por el presente Decreto Supremo, tendrá efecto retroactivo al 1 de enero de 2025.

“El pago retroactivo del Incremento Salarial y por la aplicación del Salario Mínimo Nacional, será efectivizado hasta el 31 de julio de la presente gestión”, dice el parágrafo II de la Disposición Adicional Primera.

El pago del incremento salarial es responsabilidad de la Máxima Autoridad Ejecutiva (MAE) de cada entidad. Los ejecutivos de las entidades públicas o autoridades que los representen, están prohibidos suscribir convenios en materia salarial que comprometan recursos públicos.

Con relación al Salario Mínimo Nacional, el decreto confirma el incremento del 10% en los sectores público y privado, es de Bs 2.750. Su aplicación es obligatoria y sujeta a las acciones de control y supervisión del Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social.

Las entidades territoriales autónomas, y sus respectivas instituciones desconcentradas y descentralizadas, podrán fijar su incremento salarial del 5% “acorde y dentro los parámetros del presente Decreto Supremo”.

Las universidades públicas también podrán fijar su incremento salarial acorde y dentro los parámetros del presente decreto, a solicitud “debidamente justificada” de la MAE, a través de sus Honorables o Ilustres Consejos Universitarios.
FUENTE/ERBOL

Todos los derechos reservados.

Últimas noticias

Nacional 15 May 2025
La Paz: Policía dispone el resguardo de instituciones, como el Tribunal Electoral, ante la movilización ‘evista’ El comandante departamental de La Paz, Gunther Agudo, informó que existe una orden de operaciones para el resguardo de instituciones públicas, como del Órgano Electoral, de cara a las...
Nacional 15 May 2025
Evistas marchan con máscaras de Evo hacia instalaciones del TSE; Loza afirma que el exmandatario está en la caravana El legislador explicó que la decisión de mantener en reserva el paradero responde a la presencia policial en zonas como Parotani y otras regiones, lo que puede poner en riesgo su segu...
Deporte 15 May 2025
¡Otro doping positivo sacude a la Verde! La selección boliviana de fútbol vuelve a estar en el ojo del huracán. Este jueves se conoció un nuevo caso de dopaje que involucra al mediocampista Boris Céspedes, habitual convocado...
Internacional 15 May 2025
Ataque de Israel en el norte de Gaza deja más de 100 personas muertas y decenas heridas Ataque de Israel en el norte de Gaza deja más de 100 personas muertas y decenas heridas "Al menos 103 mártires murieron en los bombardeos de Israel a Gaza desde la madrugada de ...
Nacional 14 May 2025
Cinco razones detrás del alza histórica del dólar paralelo en Bolivia El último dato (14 de mayo a las 11:35), indica que la cotización del dólar paralelo en Bolivia se ubica a Bs 16,53, para la venta y Bs 16,46, para su compra. Entre 2023 y 2025, el d...
Internacional 14 May 2025
ARGENTINA: El Gobierno anunció su reforma migratoria, que incluirá más requisitos para la residencia a extranjeros y deportación exprés A través de un mensaje del vocero presidencial, Manuel Adorni, el Gobierno anunció el lanzamiento de su propia reforma migratoria, la cual se hará efectiva a través de un Decreto de N...
Cultura 14 May 2025
Critican afiche oficial de Ch’utillos por su tono “apocalíptico” San Bartolomé entre tinieblas. La Sociedad de Investigación Histórica de Potosí envió una carta al Ministerio de Culturas y Turismo para denunciar lo que califica como “errores garraf...
Deporte VIDEO 14 May 2025
"Terminó mi ciclo": Wilfredo Condori insinúa su salida de Nacional Potosí entre tensión interna “Terminó mi ciclo”. Con la voz entrecortada y visiblemente afectado, el presidente del Club Atlético Nacional Potosí, Wilfredo Condori, dejó entrever su posible alejamiento de la inst...

Síguenos
Digital LU

Potosí, Bolivia

WhatsApp 78633747

© Digital LU - Todos los derechos reservados, Diseño Equipo Buyercat